COEDUCACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Cuando unimos coeducación y prevención de la violencia de género, y hacemos una búsqueda sobre ello en Google, los recursos que surgen son variados tanto en contenido como en la fuente de su origen. Algunos recursos son más teóricos, otros más prácticos... pero en definitiva, nos permiten estar al tanto de cómo la coeducación es un herramienta excelente para prevenir y erradicar la violencia de género. Aunque este trabajo, aún está en un segundo plano para algunas instituciones y organizaciones, hay instituciones públicas, privadas, centros educativos, centros de formación del profesorado, organizaciones sociales, etc. que tiene como referencia el principio de igualdad para alcanzar una sociedad libre de violencia.
Es muy interesante la reflexión que hacen M.A. Assomba y J. Gairín en su publicación "Coeducación y prevención temprana de la Violencia de Género" sobre qué es violencia de género:
¿Habías pensado que todo esto podría ser violencia de género? ¿merece la violencia de género una nueva reinterpretación?
Personalmente hay algunas situaciones señaladas por M.A. Assomba y J. Gairín que no incluiría en el concepto formal de violencia de género actual, pero entiendo que todas ellas hacen referencia a una desigualdad a la que la coeducación es sin duda la solución.
El mundo no puede estar equivocado cuando miles de estudios y esfuerzos se centran en conocer la relación entre coeducación y V.G. Una educación que se dirige por igual a chicos y chicas no alimenta posiciones de privilegio ni de abuso, no crea abusadores/as ni abusados/as, no crea personas violentas ni agredidas. Crea relaciones basadas en la igualdad y por y para la Paz.


No hay comentarios:
Publicar un comentario