LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
Después de leer los artículos "Las palabras hieren" y "¿Quién es Mary Beard y porqué ha inspirado a miles de mujeres", creo más firmemente en lo importante que es dar visibilidad a las mujeres, empoderarnos y "hablar" como bien dice Mary Beard.
Lo que es curioso es que cuando no hay argumentos para la crítica se recurra al insulto, y que se intente humillar principalmente con el físico (algo que hemos tenido que cultivar y cuidar minuciosamente porque así se nos ha exigido, así pues, el daño puede ser irreparable). Pero... ¿Qué pasa cuándo insultas a una mujer que está segura de sí misma? ¿Qué sucede cuando dichos insultos dicen más de ti que de la persona a la cuál querías herir?
Sin aun conocer sus trabajos, y tan solo teniendo como referencia su modo de actuar ante las críticas, Mary Beard me parece un ejemplo de mujer inteligente, culta, racional y emocionalmente fuerte. Me parece una "voz" difícil de callar y que mucho nos tiene que enseñar.
Por otro lado, a la pregunta ¿Cómo se insulta a aquel niño a quien se considera diferente, sencillamente porque no actúa, no viste, no juega como la mayoría? ¿y a una niña?
Mucho cuidado con salirte de la norma porque serás señalado/a. Ya no serás un niño o una niña cualquiera, pasarás a ser un niño/a raro, marimacho, mariposón, maricona, tortillera... Pero, ¿Sabéis qué es lo que más preocupa de todos estos insultos? Que los niños/as los han aprendido de las personas adultas, de nuestra manera de catalogar, etiquetar, señalar, diferenciar... Hay algo que estamos haciendo mal ¿verdad? Lo que ocurre que no nos damos cuenta del valor de estos insultos hasta que son nuestros hijos/as, sobrinos/as, etc. quienes los sufren. Y ¿esos insultos afectan por igual a niños y a niñas? Evidentemente sí. Las consecuencias pueden ser terribles si recaen sobre niños/as inseguros/as o poco apoyados por el entorno, limitando su desarrollo y crecimiento personal.
Duales aparentes:
Duales aparentes:

No hay comentarios:
Publicar un comentario