ANUNCIOS PUBLICITARIOS
¿MODELOS FEMENINOS? ¿MODELOS MASCULINOS?
Hoy vengo a hacer un análisis sobre deporte y género. Este tema daría para mucho de qué hablar, como por ejemplo la visibilidad o no de deportes dependiendo de si lo practican hombres o mujeres, inversión económica dependiendo de si es deporte femenino o masculino, cuál es el papel de las marcas deportivas, reglamentos internos, etc.
Hoy voy a intentar ser positiva y mostrar un cambio que está sucediendo en algo tan simple como es la ropa que se utiliza para hacer deporte. Porque... ¿hay la misma variedad de ropa deportiva para hombres y mujeres? ¿existe diferencia en precio? Si analizamos el tema de los colores ¿qué colores predominan en la ropa deportiva femenina, y en la masculina? No me quiero adentrar demasiado en estas cuestiones porque puede que este análisis se vuelva en mi contra (jejejej).
Mi lanza a favor hoy se centra en cómo las marcas deportivas intentar promover el deporte de hombres y mujeres a través de sus spots publicitarios, asignando mismas cualidades tanto a hombres como mujeres, dejando a un lado deportes de hombres y deportes de mujeres, y ejemplo de ello son algunos de los anuncios publicitarios que a continuación voy a compartir.
Ahora podemos encontrar anuncios donde nos representan como mujeres fuertes, atrevidas, resistentes, inconformistas, luchadoras, libres, enérgicas... y ya no tanto como sexys, delicadas, cómodas, frágiles... Es un pequeño cambio pero que ayuda a la inclusión en el deporte y a sentirnos identificadas, no limitadas y excluidas. Cualquier deporte requiere de esfuerzo, dedicación, motivación... y esas cualidades no son exclusivas ni de un sexo ni de otro, sin embargo, la publicidad (entre otros agentes socio educadores), está condicionando la práctica del deporte y en consecuencia la vida y libertad de millones de hombres y mujeres.
Estoy feliz de que algo esté cambiando; no me importa que vaya despacio... lo importante es que el cambio ESTÁ LLEGANDO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario