REFLEXIÓN "CAMBIOS EN EL LENGUAJE" 

Tanto en mi discurso hablado como escrito intento utilizar un lenguaje inclusivo, un lenguaje representativo, sencillo, directo. Es cierto que no resulta fácil y que muchas veces me equivoco, cuestión que me hace plantearme que aún tengo trabajo pendiente por hacer (jejeje), y no me molesta porque tengo un objetivo, ser más justa y visibilizar porque "lo que no se nombra... no existe". 
Suelo utilizar palabras incluyentes como ciudadanía, alumnado, secretaría, alcaldía... También desdoblo: hombres y mujeres, chicos y chicas, todos y todas... depende de las situaciones. 
Lo que aún no utilizo es el cambio de "o", "a" por "e" o "x", y tampoco suelo utilizar la @. ¿Qué es lo correcto? ¿Qué hacemos?
Comparto un artículo que habla un poquito sobre este tema, espero que os sirva de ayuda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIARIO DE MISIÓN NIVEL 3 #GamificaMooc Me encuentro en el nivel 3 de #GamificaMooc. Tengo que confesar que he estado a punto de tirar...